Artículo: Tribu y Camping La Lobera: Un nuevo concepto de camping en Chile
Tribu y Camping La Lobera: Un nuevo concepto de camping en Chile
En el corazón de Chañaral de Aceituno, un rincón privilegiado por su enorme biodiversidad marina y reconocido por el avistamiento de ballenas ubicado a 550 km de Santiago, Tribu en colaboración con Camping La Lobera, ha diseñado y construido 10 sitios de camping completamente equipados, ofreciendo una alternativa cómoda, sustentable y accesible para quienes buscan disfrutar la naturaleza sin complicaciones.
Camping equipado, amigable con el medio ambiente e inclusivo
Desde agosto de 2024, Tribu y La Lobera han venido trabajando juntos en este proyecto colaborativo para crear un espacio de camping que combina innovación, comodidad y respeto por el medio ambiente.
Tribu diseñó estructuras de camping fijas en altura adaptadas a las condiciones del lugar, considerando factores como el viento y la exposición solar para asegurar durabilidad y confort. Cada sitio está equipado con carpas de techo de alta resistencia, colchones, artículos esenciales de camping, cocinilla, parrilla, sillas de camping, cooler, luz, agua entre otras. Por su parte, La Lobera renovó sus instalaciones con nuevos baños, duchas y servicios inclusivos, elevando la calidad de la experiencia.
"Queríamos ofrecer una experiencia de camping accesible y cómoda, pero también responsable con el entorno. Nuestras estructuras minimizan el impacto en el suelo y permiten disfrutar de la naturaleza sin intervenir de manera permanente." señaló Federico Maíz, fundador de Tribu.
Carpas de Techo en Bases Fijas: Comodidad y Sustentabilidad
Las carpas de techo en estructuras fijas son una solución versátil y sustentable que ofrece múltiples ventajas frente a las carpas tradicionales:
-
- Menor impacto ambiental: Al estar elevadas, evitan la compactación del suelo y reducen la erosión, un beneficio clave en áreas protegidas como parques nacionales.
- Aislación térmica y seguridad: Al estar en altura, protegen de la humedad del suelo y ofrecen mayor seguridad contra insectos y animales pequeños.
- Rapidez y facilidad de uso: Se arman en solo 5 minutos, brindando una experiencia cómoda y sin complicaciones tanto para quienes acampan como para quienes operan el camping.
- Versatilidad: Es la misma carpa de techo la que puede instalarse en estructuras fijas y techos de auto adaptándose a las necesidades del usuario.
"Esta innovadora propuesta no solo hace el camping más cómodo, sino que también ayuda a proteger el entorno natural, lo que es fundamental en zonas tan frágiles como Chañaral de Aceituno." dijo Gonzalo, dueño del Camping La Lobera.
Para este proyecto, Tribu utilizó dos tamaños de su carpa modelo Expedición, diseñados para familias o grupos pequeños, con capacidad de hasta tres adultos o dos adultos y dos niños. Estas carpas de cuatro estaciones están preparadas para resistir todo tipo de climas, asegurando una experiencia cómoda y segura en cualquier época del año.
Chañaral de Aceituno: Un Destino Único para los Amantes de la Naturaleza
Ubicado en la región de Atacama, Chañaral de Aceituno es conocido por su impresionante biodiversidad y paisajes costeros. Uno de los mayores atractivos es el avistamiento de ballenas, especialmente entre los meses de diciembre y marzo, cuando las ballenas azules, jorobadas y fin vuelven a estas aguas para alimentarse.
Además del avistamiento de cetáceos marino, la zona ofrece atractivas actividades como:
-
- Observación de fauna marina: Delfines, lobos marinos y pingüinos de Humboldt.
- Buceo: Esta zona es reconocida por sus increíbles buceos y vida submarina.
- Senderismo costero: Caminatas con vistas panorámicas al Océano Pacífico.
- Fotografía de paisajes: Atardeceres espectaculares y cielos despejados ideales para la astrofotografía.
La propuesta de Tribu y La Lobera no solo facilita el acceso a estos paisajes únicos, sino que lo hace de una manera responsable, asegurando que futuras generaciones también puedan disfrutar de la riqueza natural de la zona.
Un Modelo para Replicar en Todo Chile
La respuesta de los primeros visitantes ha sido extremadamente positiva, destacando la comodidad, la sustentabilidad y la facilidad de uso de los sitios.
Para los dueños de campings, este modelo representa una oportunidad de diferenciarse y atraer a un público más amplio, incluyendo personas que no cuentan con equipamiento o que prefieren viajar livianos, logrando una experiencia superior. Además, el sistema de camping con carpas de techo en estructuras fijas ofrece una gran facilidad operativa, ya que simplifica los procesos de limpieza, mantenimiento y gestión general de los sitios, optimizando el tiempo y los recursos del personal.
"Queremos apoyar a más campings en Chile a implementar este modelo. Nos gusta involucrarnos en cada detalle del diseño y la instalación, asegurándonos de ofrecer una experiencia de camping de calidad, cómoda y respetuosa con el medio ambiente." comentó Federico Maíz, fundador de Tribu.
Hacia un Futuro de Turismo Sustentable
Este tipo de innovación no solo mejora la experiencia de los viajeros, sino que también establece un nuevo estándar para el turismo de naturaleza en Chile. Al integrar estructuras livianas y de bajo impacto, se promueve un modelo de camping más amigable con el medio ambiente, ideal para zonas sensibles como reservas naturales y parques nacionales.
Si eres dueño de un camping y buscas una forma innovadora de ampliar tu oferta mientras cuidas el entorno, Tribu está lista para colaborar contigo. Y si eres viajero, ahora tienes una razón más para conocer La Lobera y vivir una experiencia de camping diferente.
Encuentra precios, ubicación, fotos y comprueba la disponibilidad para el camping La Lobera aquí. Si quieren saber más sobre sus instalaciones, equipamiento, tours u otros contáctalos directamente a través de sus redes sociales.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.