Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: Explora la Naturaleza sin Dejar Huella: Práctica “Leave No Trace”

Camping

Explora la Naturaleza sin Dejar Huella: Práctica “Leave No Trace”

Acampar no es solo disfrutar del aire libre, es también una oportunidad para conectar con la naturaleza y dejar un impacto positivo en el entorno. Cada experiencia outdoor nos enseña algo nuevo, pero también nos recuerda que somos visitantes en un entorno que debemos proteger y respetar. 

Ser un buen campista no solo significa disfrutar del viaje, sino también hacerlo con responsabilidad; minimizando el impacto, protegiendo la vida silvestre y más ¿Cómo podemos hacerlo? Desde elegir el lugar adecuado hasta manejar nuestros desechos de manera correcta, hay muchas formas en las que podemos contribuir a un camping sostenible.

Aquí es donde la filosofía de LEAVE NO TRACE cobra relevancia. Un movimiento que busca que nuestras aventuras outdoor no tengan impacto negativo en el medio ambiente. El movimiento creó 7 simples prácticas para que todos los campistas podamos contribuir.

1. Planificar y preparar con anticipación: Utiliza la Base de Datos de Sernatur  y la Base de Datos de Conaf para informarte.

    • Clima:  Revisa y prepara tu equipo según las condiciones climáticas que vayas a experimentar.
    • Terreno:  Planifica rutas con senderos y campings establecidos.
    • Regulaciones: Infórmate para evitar infringir normas que aseguren la conservación del ecosistema. 
    • Planifica tus comidas:  las sobras generan residuos, es importante planificar para disminuir el desperdicio. 
    • Tamaño del grupo: Los grupos más pequeños ayudan a minimizar el desgaste de senderos, disturbios de la fauna y contaminación. 
    • Prioriza el uso de productos biodegradables: jabón, detergente y productos de higiene personal. 
    • Equipo adecuado: Llevar el equipo adecuado reduce la necesidad de tener que improvisar con elementos del entorno.

2. Viajar y acampar en superficies duraderas 

    • Superficies duraderas incluyen: senderos establecidos, campings, roca, grava, pasto seco y nieve.
    • Acampa a al menos 80 metros de lagos y arroyos.
    • Utiliza senderos y campings existentes
    • Utiliza carpa de techo en lugar de suelo si es necesario
    • No acampes en lugares no habilitados como playas o dunas. 

3. Desechar residuos de manera adecuada

    •  Lleva contigo bolsas de basura.
    •  Revisa dos veces para asegurarte que no quedó nada.
    •  Lleva una pala para cubrir heces y no lo hagas cerca de cursos de agua. Lo ideal es que te lleves tu papel higiénico como parte de tu basura. Si no puedes, te sugerimos enterrarlo muy bien. 
    •  Utiliza productos biodegradables
    •  Llévate tu basura en vez de dejarla en el sitio establecido, es mucho más fácil deshacerse de ella en la ciudad.

4. No te lleves nada natural del lugar 

    • Evita introducir o transportar especies no nativas.
    • No te lleves rocas, plantas u otros objetos.
    • No pongas clavos en árboles para utilizarlos como colgadores u otros. Recoge madera del lugar, no utilices hacha o sierra para generar más madera.

5. Minimizar el impacto de las fogatas

    • Utiliza áreas designadas y habilitadas.
    •  Mantén el fuego pequeño.
    •  Asegúrate de que el fuego se apagó bien, ponle agua y remueve las brasas.
    •  Bordea la zona de la fogata con piedras en caso de que no tenga.
    • Re- utiliza la misma fogata.
    • Revisa las condiciones climáticas para evitar un posible incendio.

6. Respeta la vida silvestre 

    • Observa con distancia, no los sigas o toques.
    •  Nunca alimentes animales silvestres, esto genera daños en su salud y altera  su comportamiento natural lo que los deja expuestos a peligros frente a sus depredadores.
    •  Se aún más precavido en tiempos de apareamiento, anidación, cría o invierno.

7. Se considerado con los demás campistas

    • Evita los ruidos o música fuerte.
    •  Se amable, todos quieren tener una experiencia inolvidable.
    •  Si es necesario, deja pasar a otros en el sendero con amabilidad.
    •  Ten especial cuidado con los demás si estás practicando algún deporte en el sendero.

 

 Tribu y Leave No Trace van de la mano; viajar con carpas de techo es una forma de acampar con mínimo impacto. La naturaleza nos regala paisajes inolvidables, y depende de nosotros devolverle el favor cuidándola.

Cada pequeña acción cuenta: elegir dónde acampar, llevarte toda tu basura, respetar la fauna y minimizar el impacto en el suelo. Porque explorar no significa dejar rastro, sino recuerdos.

¿Te sumas al movimiento? La próxima vez que salgas a la naturaleza, lleva contigo esta checklist, compártela y sé parte del cambio.

Si quieres obtener más consejos sobre estas buenas prácticas outdoor te invitamos a leer el siguiente artículo de nuestros amigos walk Patagonia o ingresar al sitio oficial del movimiento Leave no trace donde encontrarás diferentes programas y entrenamientos relacionados.  

Porque la mejor huella que podemos dejar en la naturaleza y para las futuras generaciones es no dejar huella. 

En Tribu, creemos que viajar responsablemente es el primer paso para proteger lo que amamos. Seamos parte del cambio.

 


 

1 comentario

Magníficos consejos
Los difundire con mis amigos para hacer del mundo algo mejor y no dejar ninguna huella en la naturaleza

Claudio Martínez

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Leer más

Explora el Norte de Chile
Rutas

Explora el Norte de Chile

Explorar el norte de Chile con una carpa de techo TRIBU es una experiencia que combina aventura, naturaleza y libertad. Desde los paisajes áridos y cielos despejados del desierto de Atacama hasta l...

Leer más
Tribu y Camping La Lobera: Un nuevo concepto de camping en Chile
Camping

Tribu y Camping La Lobera: Un nuevo concepto de camping en Chile

Tribu y Camping La Lobera han creado una experiencia de camping sustentable en Chañaral de Aceituno, con 10 sitios equipados con carpas en estructuras fijas que minimizan el impacto ambiental. Este...

Leer más